Saber cuántos somos, dónde y cómo estamos es una necesidad para las entidades que diseñan y ejecutan las políticas públicas. Las medidas adoptadas durante la pandemia ocasionada por la COVID-19 son un ejemplo de ello. Las entidades públicas debieron generar información rápidamente sobre quiénes eran los agentes más vulnerables del sector cultural, con el objetivo de garantizar la entrega de ayudas. Para ello, se hizo un levantamiento rápido de bases de datos priorizadas de artistas en espacio público, y de aquellos agentes que se declararon en condición de vulnerabilidad, en la página web de la Secretaría de Cultura, bajo criterios unificados con el sistema Bogotá Solidaria. Contar con información es indispensable para generar estrategias, proyectos, programas y políticas orientadas a las necesidades de los ciudadanos.
Tips para emprendedores
Servicios y productos recomendados

La Beat Bakatá
Estudio de producción musical, preproducción, grabación, mezcla y master, enfocado a la música Hip Hop y todas sus vertientes, asistencia en creación

Ryosur Music
¡Música en vivo! - trío Latinoamerica - Jazz- Soul - R&B - Bossa - Pop - Son. Español /Ingles /Portugués /Francés

Fundación Labni – Bogotensis
Fundación LABNI – publicación Transmedia – libro Fauna y Flora contra la sexta extinción masiva BOGOTENSIS. (Merchandising:

Munderground Taller Boutique
Munderground Taller Boutique, es una propuesta personal alternativa de...

Tissu Crochet
Bienvenidos a Tissu Crochet, una tienda virtual de ropa para mujer, tejida 100%...
