Descripción
👉 Desliza para ver más
17 de agosto - 10:00 a.m. |
Entrada libre, con inscripción previa: https://forms.gle/hZhULnFUPZXYMbFv7 |
Museo de Bogotá |
Cl. 10 # 3-61 |
En la sala Territorio de agua de la Casa de los Siete Balcones, el Río Vicachá representa una conexión histórica esencial entre el paisaje natural y el desarrollo urbano de Bogotá.
Para los muiscas, el Vicachá fue mucho más que una fuente de agua: era un eje espiritual y agrícola que articulaba saberes hidráulicos, cultivos y rituales con el territorio de la sabana. Con la colonización española, el río fue renombrado como San Francisco y se convirtió en límite urbano y eje fundacional de la ciudad colonial. Durante esta actividad, reconoceremos la importancia de este cuerpo de agua en la historia de los asentamientos humanos en la sabana a través de un recorrido por su cuenca.
Entrada libre, con inscripción previa:
https://forms.gle/hZhULnFUPZXYMbFv7